Guía 2025: Cómo Pasar la ITV de tu Furgoneta cada Año (y no cada 6 Meses)
Como profesional, cada visita a la ITV es tiempo y dinero perdido. Si tienes una furgoneta clasificada como "vehículo mixto adaptable", sabes que la frecuencia de las inspecciones se vuelve un verdadero dolor de cabeza, especialmente a partir de los 10 años, cuando te toca pasar por la estación cada 6 meses.
Pero existe una solución muy rentable que muchos profesionales desconocen: cambiar su clasificación a "turismo". En esta guía definitiva, te explicamos los requisitos, el proceso paso a paso y las ventajas de realizar este trámite en Murcia y Alicante.
¿Por Qué tu Furgoneta Pasa la ITV tan a Menudo? La Clave está en la Clasificación
La frecuencia de la ITV no depende del vehículo en sí, sino del código de clasificación que aparece en su ficha técnica.
Vehículo Mixto Adaptable (Código de Clasificación 3100): Esta es la clasificación por defecto de muchas furgonetas (como Berlingo, Kangoo, Caddy, etc.). Está pensada para un uso combinado de carga y pasajeros, y la ley considera que, por su uso profesional, sufre un mayor desgaste. Por ello, la frecuencia de inspección es mucho más estricta:
o De 2 a 6 años: Cada 2 años.
o De 6 a 10 años: Anual.
o Más de 10 años: Semestral (cada 6 meses).
Turismo (Código de Clasificación 1000): Esta clasificación es para vehículos de uso privado destinados al transporte de personas. La frecuencia es mucho más favorable:
o Hasta 4 años: Exento.
o De 4 a 10 años: Cada 2 años.
o Más de 10 años: Anual.

Requisitos Clave: ¿Puede tu Furgoneta Cambiar de Clasificación?
Este es el punto más importante. No todas las furgonetas pueden realizar el cambio. El requisito indispensable es que el fabricante del vehículo haya homologado ese modelo específico también como turismo.
Para que el cambio sea viable, tu furgoneta debe cumplir dos condiciones:
- Homologación de Fábrica: El fabricante debe haber previsto esta posibilidad. Esto es común en modelos derivados de turismos.
- Sin Reformas Incompatibles: El vehículo no debe tener reformas que impidan su clasificación como turismo (por ejemplo, una camperización compleja sin homologar o la eliminación de asientos y anclajes).

El Proceso Paso a Paso para el Cambio de Clasificación

Si tu vehículo cumple los requisitos, el proceso administrativo es el siguiente:
Paso 1: Solicitar el Informe de Conformidad del Fabricante Este es el documento esencial. Es un certificado emitido por la marca de tu vehículo (Volkswagen, Ford, Citroën, etc.) que autoriza formalmente el cambio de clasificación de "vehículo mixto" a "turismo". Sin este informe, no se puede hacer nada.
Paso 2: Acudir a la ITV con el Informe Una vez tengas el informe del fabricante, debes pedir cita en una estación de ITV para una inspección por reforma. Deberás presentar:
- El Informe de Conformidad del fabricante.
- La Ficha Técnica original del vehículo.
- El Permiso de Circulación.
La ITV realizará una inspección para verificar que todo es correcto y anotará el cambio de clasificación en la Ficha Técnica.
Paso 3: Notificar el Cambio en la DGT (Recomendado) Aunque el cambio ya es efectivo con la anotación en la ITV, es muy recomendable acudir a la Jefatura de Tráfico para que actualicen también el Permiso de Circulación. Esto evita posibles confusiones en el futuro.
Las Ventajas de Hacer el Cambio
- ✅ Ahorro de Tiempo: Reduces las visitas a la ITV a la mitad una vez que el vehículo tiene más de 10 años.
- ✅ Ahorro de Dinero: Menos inspecciones significan menos tasas que pagar a lo largo de la vida útil del vehículo.
- ✅ Aumento del Valor de Reventa: Un vehículo clasificado como turismo suele ser más atractivo en el mercado de segunda mano.

La Vía Rápida: Nuestro Servicio de Gestión de Cambio de Clasificación
Conseguir el informe del fabricante y coordinar la cita en la ITV puede ser un proceso lento y frustrante. En Motor Time Service nos encargamos de todo:
- ✅ Solicitamos el informe de conformidad directamente a la marca por ti.
- ✅ Recogemos tu vehículo en tu domicilio, taller o empresa.
- ✅ Gestionamos la cita y el trámite completo en la estación de ITV.
- ✅ Te devolvemos el vehículo con la documentación actualizada y lista para que empieces a ahorrar.

¿Quieres dejar de pasar la ITV cada 6 meses? Lo estudiamos sin compromiso.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto cuesta el informe del fabricante?
El precio varía mucho según la marca, pero suele oscilar entre los 100€ y los 250€. Es una inversión que se amortiza rápidamente con el ahorro en inspecciones.
¿Puedo hacer el cambio si mi furgoneta está camperizada?
Depende. Si la camperización es una reforma legalizada y anotada en ficha, generalmente sí. Si es una reforma sin homologar, primero deberás legalizarla. Consulta tu caso con nosotros.
