Guía Definitiva 2025: La Homologación Individual de Vehículos murcia y licante
Has importado un coche único, un modelo que no se comercializa en Europa, o quizás un vehículo clásico de Estados Unidos. Ahora te enfrentas a un término que puede sonar intimidante: la homologación individual. ¿Qué es exactamente? ¿Es un proceso imposible?
No te preocupes. Lejos de ser un obstáculo insalvable, la homologación individual es la solución técnica y legal que permite a tu vehículo especial circular legalmente por las carreteras españolas. En esta guía, desglosamos el proceso para que entiendas cada paso.
¿Qué es Exactamente una Homologación Individual y Cuándo la Necesito?
La homologación individual es un procedimiento técnico exhaustivo donde se certifica, vehículo por vehículo, que cumple con las normativas de seguridad y emisiones europeas aplicables en el momento de su fabricación.
A diferencia de los coches vendidos en la UE, que tienen una "homologación de tipo" europea (y su correspondiente CoC), tu coche necesita demostrar que es seguro de forma individualizada.
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LOS PROCESOS DE HOMOLOGACIÓN? AQUÍ TE DEJAMOS NUESTRAS GUÍAS PARA RESOLVER CULQUIER DUDA
Necesitarás una homologación individual principalmente en estos casos:
- Vehículos de fuera de la UE: Coches importados de países como Estados Unidos, Reino Unido (post-Brexit), Suiza, Japón o Emiratos Árabes.
- Vehículos sin Contraseña de Homologación Europea: Modelos fabricados para otros mercados que nunca se vendieron oficialmente en Europa.
- Reformas de Gran Alcance: Vehículos que han sido modificados tan extensamente (cambios de motor, chasis, etc.) que su homologación original ya no es válida.
- Vehículos Históricos o Clásicos: Coches que, por su antigüedad y características, no pueden acogerse a la normativa estándar.
El Proceso de Homologación Individual, Paso a Paso
Este es un viaje técnico que requiere precisión y conocimiento. El objetivo final es obtener la "Tarjeta de Homologación Individual", el documento que certifica que tu coche es apto.
Paso 1: Estudio de Viabilidad y Documentación Inicial
Antes de gastar un solo euro, es crucial realizar un estudio previo. Analizamos la documentación original del vehículo (como el Title americano o el V5C británico) y sus características técnicas para determinar si la homologación es viable y qué adaptaciones necesitará.
Paso 2: Pruebas y Ensayos en Laboratorio Técnico
Aquí es donde ocurre la "magia". El vehículo se somete a una serie de pruebas en un laboratorio acreditado. Estas pruebas verifican aspectos clave:
- Identificación: Comprobación de número de bastidor (VIN), placas del fabricante, etc.
- Seguridad Activa: Frenos, dirección, alumbrado y señalización, campo de visión.
- Seguridad Pasiva: Cinturones de seguridad, anclajes, ausencia de aristas cortantes.
- Emisiones: Se comprueban los niveles de emisiones contaminantes para asegurar que cumplen la normativa Euro que le corresponda.
Paso 3: Adaptaciones Físicas del Vehículo
- Sistema de Iluminación: Cambiar los intermitentes (de rojos a ámbar), ajustar el color de las luces de posición y añadir el piloto antiniebla trasero si no lo tiene.
- Velocímetro: Asegurarse de que marca la velocidad en km/h.
- Espejos y Cristales: Verificar que lleven el marcaje de homologación europeo.
Paso 4: Emisión de la Tarjeta de Homologación y Ficha Técnica Española
Una vez el laboratorio certifica que el coche supera todas las pruebas y las reformas están hechas, emite la Tarjeta de Homologación Individual. Con este documento, se acude a una estación de ITV para que verifiquen todo y emitan la Ficha Técnica española definitiva.
Con la Ficha Técnica en mano, el coche ya está listo para el último paso: la matriculación en la DGT.
¿Cuánto Cuesta y Cuánto Tarda una Homologación Individual?
- Coste: Es la pregunta clave. Una homologación individual es un proceso significativamente más caro que una matriculación estándar. El precio suele oscilar entre los 1.400 € y los 3.000 €, dependiendo de la complejidad del vehículo y de la cantidad de ensayos y reformas necesarias.
- Plazo: La paciencia es fundamental. El proceso completo, desde el estudio inicial hasta la obtención de la ficha ITV, puede tardar entre 4 y 8 semanas, siempre que no surjan complicaciones.

Los Errores Más Graves al Importar un Coche No Homologado
- Comprar sin un Estudio de Viabilidad: Es el error más caro. Importar un vehículo desde EE.UU. o Suiza sin saber si es homologable puede resultar en tener un coche que nunca podrá circular legalmente en España.
- Minimizar las Reformas Necesarias: Pensar que "sólo hay que cambiar un par de luces" es un error común. La normativa es muy estricta y a menudo se requieren más adaptaciones de las que parecen a simple vista.
- No Contar con un Profesional: El proceso implica comunicación constante con laboratorios, ingenieros y la ITV. Intentar gestionarlo por cuenta propia sin experiencia suele acabar en retrasos, gastos inesperados y mucha frustración.
Nuestra Solución: Ingeniería y Gestión "Llave en Mano"
Como has visto, la homologación individual es un laberinto técnico y administrativo. Nuestro servicio integral se encarga de todo el proyecto por ti:
- Estudio de Viabilidad Gratuito: Analizamos tu caso y te damos un veredicto honesto sobre las posibilidades de éxito y un presupuesto cerrado.
- Gestión con el Laboratorio: Nos coordinamos directamente con los ingenieros del laboratorio técnico para agilizar las pruebas.
- Coordinación de Reformas: Supervisamos las adaptaciones necesarias en el vehículo.
- Trámite Final en ITV: Presentamos toda la documentación para asegurar la emisión de la ficha técnica española.
Te garantizamos que tu vehículo único obtendrá su "pasaporte" español de la forma más eficiente y segura posible.

¿Tienes un coche que necesita homologación? Hablemos.