Guía 2025: Matricular tu Coche por Cambio de Residencia murcia y alicante

Mudarse a España es un gran paso, lleno de ilusión y de nuevos proyectos. Tu coche, parte de tu vida, viene contigo. Pero ahora te enfrentas al papeleo de la matriculación, un proceso que puede parecer complejo y estresante.


No te preocupes. En esta guía definitiva, te explicamos cómo funciona el régimen especial por traslado de residencia, cuáles son sus enormes ventajas fiscales y, lo más importante, cómo cumplir cada requisito para que el proceso en Murcia y Alicante sea un éxito.

La Gran Ventaja: Ahorra Miles de Euros en Impuestos

El principal beneficio de matricular tu vehículo por cambio de residencia es que quedarás exento de pagar el Impuesto de Matriculación (IEDMT). Dependiendo de las emisiones de CO2 de tu coche, esto puede suponer un ahorro de cientos o incluso miles de euros.

Además, si procedes de un país fuera de la UE (como Andorra, Suiza o Reino Unido), también quedarás exento de pagar los aranceles aduaneros y el IVA de importación al pasar por la aduana.

Los 4 Requisitos de Oro para Conseguir la Exención

Para poder beneficiarte de estas ventajas, la ley es muy estricta. Es imprescindible cumplir estas cuatro condiciones. Un fallo en cualquiera de ellas puede hacerte perder el derecho a la exención.

1. Residencia Anterior Efectiva

  • Requisito: Debes haber residido fuera de España de forma continuada durante, al menos, los 12 meses consecutivos anteriores a la fecha de tu mudanza.
  • Cómo se acredita: El documento clave es la Baja Consular del consulado español de tu anterior país. También pueden solicitarte pruebas adicionales como contratos de trabajo, alquiler o facturas de suministros.

2. Propiedad del Vehículo

  • Requisito: Debes ser el titular del vehículo durante un mínimo de 6 meses antes de la fecha de tu alta en España.
  • Cómo se acredita: Con la documentación original del vehículo donde figure tu nombre como propietario y la fecha de adquisición.

3. Plazo de Matriculación

  • Requisito: Debes iniciar los trámites de matriculación definitiva en España en un plazo máximo de 6 meses desde que obtienes la residencia legal aquí.
  • Cómo se acredita: La fecha de tu resolución de residencia o la fecha del DUA de importación marcan el inicio del plazo.

4. Compromiso de No Venta

  • Requisito: No podrás vender, alquilar o ceder el vehículo durante los 12 meses posteriores a su matriculación en España.







El Proceso Cronológico: Qué Hacer y Cuándo

Organizarse es clave. Aquí tienes la secuencia correcta de los pasos a seguir:

1. Antes de la Mudanza (o justo al llegar):

  • Paso Clave: Solicita la Baja Consular en el consulado español de tu país de origen. Es el documento más importante.
  • Reúne toda la documentación original del vehículo.





2. Al Entrar en España (si vienes de fuera de la UE):

  • Debes declarar el vehículo en la aduana y tramitar el Documento Único Administrativo (DUA), solicitando la franquicia por traslado de residencia para no pagar IVA ni aranceles.

3. Ya en España:

  • ITV: El primer paso es acudir a una estación de ITV para obtener la ficha técnica española. Deberás presentar la documentación original y el Certificado de Conformidad (CoC) o, en su defecto, una ficha reducida que nosotros podemos gestionar.
  • Hacienda: Con la ficha técnica española, se solicita en la Agencia Tributaria la exención del Impuesto de Matriculación, aportando toda la documentación que acredita tu cambio de residencia.
  • Ayuntamiento: Pagar el Impuesto de Circulación (IVTM) en el ayuntamiento donde te hayas empadronado.
  • DGT: Finalmente, se presenta todo el expediente en la Jefatura de Tráfico de Murcia o Alicante para obtener el número de matrícula y el Permiso de Circulación español.

Los 2 Errores Más Comunes que te Harán Perder la Exención

  1. "Olvidarse" de la Baja Consular: Es el error más frecuente. Muchos creen que con el empadronamiento es suficiente, pero Hacienda exige este documento para acreditar la residencia anterior. Sin él, no hay exención.
  2. Pasarse de Plazo: Dejar el trámite para el último momento es muy arriesgado. Cualquier problema burocrático puede hacer que superes los 6 meses de plazo, obligándote a pagar miles de euros en impuestos.

Nuestra Solución "Llave en Mano": Evita Errores y Asegura tu Exención

El proceso de matriculación por cambio de residencia es complejo y cualquier error en la documentación o los plazos puede tener un coste muy alto. En Motor Time Service somos especialistas en gestionar estos expedientes

  • Verificamos que cumples todos los requisitos desde el principio.
  • Te ayudamos a recopilar y revisar toda la documentación necesaria.
  • Gestionamos cada paso del proceso por ti, desde la ITV hasta la DGT, para asegurar que obtengas la exención de impuestos y tus placas españolas sin contratiempos.

¿Quieres asegurar tu exención y evitar papeleos? Lo estudiamos sin compromiso.

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LOS PROCESOS DE HOMOLOGACIÓN? AQUÍ TE DEJAMOS NUESTRAS GUÍAS PARA RESOLVER CULQUIER DUDA