Guía Definitiva AdBlue [2025]: Soluciones a Fallos, Ahorro y Mantenimiento

Que no cunda el pánico. Somos expertos en "traducir" lo que tu coche te intenta decir. Este aviso puede significar dos cosas:

Se ha encendido el testigo de AdBlue. Probablemente, acompañado del mensaje "Arranque imposible en 1.000 km".

  1. Nivel Bajo (El Aviso Fácil): Es la causa más común. El coche te avisa con 2.000-2.400 km de antelación para que rellenes el depósito azul. Solución: Rellenar.
  2. Fallo del Sistema (El Problema Real): Este es el aviso que incluye la "cuenta atrás". Significa que un componente (inyector, sensor, bomba) no funciona. El coche no está detectando el nivel, la calidad, o no está inyectando.

Qué NO Debes Hacer Bajo Ningún Concepto:

  • Ignorar el aviso: La cuenta atrás es real. Cuando llegue a cero, el coche NO arrancará. No es un fallo, es una exigencia legal de la Euro 6 para impedir que circules contaminando.
  • ·Echar Agua o Diésel: Echar cualquier cosa que no sea AdBlue (con certificación ISO 22241) en el depósito azul causará una avería catastrófica de miles de euros.
  •  Ir a la ITV: Si el testigo está encendido, es un Fallo Grave automático. No la pasarás.

Sección 1: La Gran Confusión - ¿Es AdBlue o el Filtro de Partículas (DPF)?

Antes de nada, aclaremos esto. Muchos usuarios (y talleres) confunden el sistema AdBlue (SCR) con el Filtro de Partículas (DPF). Son dos cosas distintas que fallan por razones opuestas.

El Filtro de Partículas (DPF):

o   Qué hace: Atrapa el hollín (partículas sólidas).

o   Por qué falla: Se satura por trayectos cortos (conducción urbana).

o   Solución: Necesita CALOR. La solución es "forzar una regeneración" conduciendo a altas revoluciones (2.500-3.000 rpm) durante 20 minutos para incinerar el hollín.

El Sistema AdBlue (SCR):

o   Qué hace: Neutraliza gases (NOx), no partículas.

o   Por qué falla: Por cristalización (ver Sección 2) o fallo de un sensor.

o   Solución: Conducir a altas revoluciones NO SIRVE DE NADA para un fallo de AdBlue. Si el fallo es del sistema, necesita diagnosis.



El "Truco de Reseteo" (Solo para Nivel): Si has rellenado el depósito y el testigo no se apaga, prueba esto:

  1. Pon el contacto (sin arrancar el motor).
  2. Espera 30-40 segundos.
  3. Quita el contacto.
  4. Repite 2-3 veces. Esto a veces fuerza al sensor de nivel a recalibrarse. No limpia ni repara nada.

Sección 2: El Origen Real del Problema (Que las Marcas No Cuentan)

Hemos analizado docenas de casos. El fallo del AdBlue no es "mala suerte", es un problema fundamental de diseño y química.

El Fallo de Diseño: De la "Bolsa al Vacío" al Depósito con Aire

Los primeros sistemas usaban una bolsa blanda al vacío. El AdBlue nunca tocaba el aire, por lo que no se cristalizaba.

Los fabricantes cambiaron a depósitos rígidos más grandes para ahorrar costes. Para que el depósito no "reventara" por el vacío de la bomba, diseñaron un tapón que deja entrar aire.

Ahí está el problema. El AdBlue es 67.5% agua. Al dejar entrar aire en el depósito, permitieron que el agua se evapore. El 32.5% de urea restante se queda atrás y se cristaliza, formando la "roca" sólida que atasca todo.

La Causa Nº1 de Fallos: El "Colesterol" del AdBlue (La Cristalización)

Esos cristales son el enemigo. Se forman por dos razones:

  1. Por Evaporación (El Aire en el Depósito): Es lo que ocurre dentro del depósito. El aire evapora el agua, la urea cristaliza y atasca la bomba y los sensores de nivel.
  2. Por Temperatura Incorrecta (Trayectos Cortos): El sistema AdBlue (SCR) necesita que el escape esté a más de 200°C. En trayectos cortos, el escape nunca se calienta. El AdBlue se inyecta "en frío", no se atomiza, y se convierte en una pasta de cristales que atasca el inyector.


Sección 3: El "Negocio" del Depósito (Por Qué una Avería de 5€ Acaba Costando Miles)

Aquí está el "secreto" de la industria que explica el pánico del usuario.

El Abuso: Cuando Falla un Sensor de 5€ y te Obligan a Cambiarlo Todo

Hemos verificado que la mayoría de fabricantes (incluidos Peugeot, Citroën, Opel, Mercedes, Grupo VAG y Ford) diseñan sus sistemas AdBlue de forma abusiva.

  • El Diseño: La bomba, el calentador, el sensor de nivel y el sensor de temperatura están integrados en un solo módulo sellado dentro del depósito.
  • El Fallo Común: A menudo, lo que falla es solo el sensor de temperatura (un sensor NTC que vale céntimos) o el calentador.
  • La "Solución" Oficial: El fabricante no vende el sensor o el calentador suelto. Te obligan a comprar el depósito entero, convirtiendo una reparación menor en una factura que, dependiendo de la marca, empieza entre 800€ y 2.500€.
  • La Avería en Cascada: El problema no acaba ahí. Si ese fallo inicial no se ataja, puede provocar una reacción en cadena, dañando el inyector o incluso el catalizador SCR. En estos casos, la factura escala fácilmente a más de 5.000€.

Como denunció la OCU, en el caso de PSA (Peugeot/Citroën), esto se considera un defecto de fábrica y una práctica comercial desleal, pero el usuario sigue pagando la factura.

El Falso Diagnóstico: "Fallo de Presión" (El Engaño del Sensor)

Muchos talleres, siguiendo el protocolo oficial, conectan la diagnosis y leen "Fallo de presión de AdBlue". Automáticamente, culpan a la bomba y presupuestan el cambio de depósito.

La realidad es que, a menudo, el sensor de temperatura ha fallado. La centralita, creyendo que el AdBlue está congelado (a -11°C), apaga la bomba para protegerla. El diagnóstico es "fallo de presión", pero la causa real es un sensor defectuoso.















¡ALTO! No pierda más tiempo buscando información.

Si su vehículo ya muestra el testigo de fallo, la cuenta atrás legal ha comenzado. Cada hora sin actuar aumenta el riesgo de que el fabricante deniegue la cobertura o que su coche quede inmovilizado.

Hemos convertido la estrategia de un abogado experto en un Pack de descarga inmediata.

Sección 4: Mantenimiento Preventivo (El Único "Hack" que Ahorra más de 1.500€)

Dado que las marcas han diseñado un sistema propenso a fallar y con reparaciones abusivas, la prevención no es una opción: es la única estrategia.

Este es nuestro Plan de Mantenimiento "Hiper-Experto", basado en tu perfil de uso.

Plan de Mantenimiento Adaptativo (El "León"  vs. ''murcia'' vs "Urbano")

Perfil A: El Conductor "Urbano" (Estrés por Trayectos Cortos)

o   Riesgo: El "Asesino Silencioso". El escape nunca alcanza los 200°C. El inyector se satura de cristales.

o   Plan: Una vez cada 15 días, realiza un trayecto de 30 minutos en autovía a 2.500-3.000 rpm. Esto calentará el escape, atomizará el AdBlue y limpiará el inyector.

·Perfil B: El Conductor de "León" (Estrés por Frío: <0°C)

o   Riesgo: Cristalización del inyector en arranques bajo cero.

o   Plan: Usar aditivos anticristalizantes de calidad en invierno. Son la única defensa para que el líquido fluya antes de que el calentador del depósito haga su trabajo.


Perfil C: El Conductor de "Murcia" (Estrés por Calor: >40°C)

o   Riesgo: Degradación química. El AdBlue pierde propiedades por encima de 30°C.

o   Plan: PROHIBIDO usar garrafas almacenadas al sol o en el maletero. Aparcar a la sombra. Repostar solo producto "fresco".



El Debate Real: ¿Surtidor o Garrafa? (Nuestra Recomendación Experta)

  • Riesgo del Surtidor: Los tanques grandes de las gasolineras pueden acumular sedimentos e impurezas que se transfieren a tu coche.
  • Riesgo de la Garrafa: Puede estar caducada o degradada por el sol en la tienda.
  • Veredicto "Hiper-Experto": Es preferible usar una Garrafa Sellada de una marca reconocida y de un vendedor con alta rotación. Te aseguras la pureza (sin sedimentos) y puedes verificar la fecha de caducidad.

Aditivos: La Verdad (Preventivo, NO Curativo)

Los experimentos son claros:

  1. Como PREVENTIVO: El aditivo cambia la estructura del cristal de "roca" a "arena" blanda. Esto permite que el sistema lo disuelva y se autolimpie. Esta es su función real.
  2. Como CURATIVO: Si la bomba o el inyector ya están atascados con "roca", añadir el aditivo al depósito no hará nada. El líquido no puede llegar al atasco.

El Consejo de 1.500€: NUNCA Llenes el Depósito "Hasta Arriba"

Análisis de reparaciones avanzadas han descubierto que el AdBlue puede filtrarse por los cables y subir hasta la placa electrónica del módulo, corroyéndola. Esto se agrava al llenar el depósito "hasta el borde". Recomendación: Llena el depósito, pero para cuando la manguera salte la primera vez. Nunca lo fuerces "hasta el tapón".

Sección 5: Soluciones "DIY" (Bajo tu Responsabilidad)

Para los más atrevidos, esto es lo que hemos visto que funciona (y lo que no).

  • Nivel Fácil: Limpieza de Inyector Atascado: Si el inyector está visiblemente taponado, se puede desmontar y limpiar con agua caliente o un limpiador de AdBlue específico. Advertencia: Esto es temporal y el fallo electrónico no se borrará solo. Necesitarás una máquina de diagnosis (OBD) para resetear el fallo.
  • Nivel Experto: El "Puente" del Sensor NTC (El Hack de 1.500€): Como se ha demostrado en reparaciones de PSA, si el fallo es el sensor de temperatura (NTC) del depósito, se puede "puentear" con el sensor que sí funciona.

Advertencia: Esto requiere desmontar el depósito, tener conocimientos de electrónica y es una reparación avanzada, pero demuestra que el fallo tiene una solución que no implica cambiar el depósito.

Sección 6: La Anulación de AdBlue y la ITV (El Tema Tabú)

Muchos usuarios, hartos del abuso de las marcas, optan por anular el sistema de AdBlue.

Esta es una solución ilegal que te ahorrará la avería mecánica, pero te traerá un problema legal y administrativo. La ITV es cada vez más estricta en la lectura de gases y en la diagnosis OBD. Un sistema anulado (incluso con emulador) deja un rastro.

No te la juegues. La anulación es pan para hoy y una sanción (o un delito ecológico) para mañana.

Conclusión: La Decisión es Tuya - Prevenir (90€) vs. Reparar (1.500€)

El sistema AdBlue es un talón de Aquiles diseñado con obsolescencia programada. El "negocio" de la industria se basa en que no lo mantengas y pagues la factura del depósito completo.

Este es el texto del párrafo. Haga clic en él o presione el Button Administrar texto para cambiar la fuente, el color, el tamaño, el formato y más. Para configurar estilos de párrafo y título en todo el sitio, vaya a Tema del sitio.

Tu única defensa es el mantenimiento preventivo:

  1. Usa tu coche en carretera (Perfil "Urbano").
  2. Usa aditivos (Perfil "León").
  3. Usa AdBlue de garrafa y no lo llenes a tope.

Con estos pasos, puedes ahorrarte la avería más cara y abusiva de los coches diésel modernos.

Deje de buscar. Empiece a Reclamar.

Usted ha dedicado su tiempo a entender el complejo fallo del Ad-Blue. Ahora, deje que nuestro rigor jurídico trabaje por usted.


No se arriesgue a que el fabricante borre las pruebas (DTC/CVN) o le obligue a pagar la reparación de su bolsillo. Bloquee su precio y su estrategia de defensa hoy.