GUÍA DEFINITIVA: 8 Pasos Críticos para Aprobar la ITV (Visto por un Experto)
PASO 1: Gestión y Prioridad (La Táctica de las Colas)
El primer paso no es mecánico, sino administrativo. Es crucial optimizar su tiempo y evitar frustraciones.
Documentación Obligatoria:
- Permiso de Circulación.
- Tarjeta de Inspección Técnica (Ficha Técnica).
SEGURO EN VIGOR OBLIGATORIO
Su seguro debe estar en vigor. Sin un seguro activo y visible en el sistema, la inspección será denegada de plano.
- Seguros de un Día (Trampa Inútil): En la mayoría de las estaciones (y especialmente en Murcia), la información del seguro tarda entre 24 y 72 horas en ser visible para la DGT y, por ende, para la estación de ITV.
- Si contrata un seguro de un solo día, este no será válido si la aseguradora no actualiza la información a la DGT de forma inmediata, algo que no ocurre de forma estándar. No pierda el tiempo.
La Regla de la Prioridad
En la estación de ITV, la atención se organiza por:
- Cita Previa y Profesionales.
- Orden de Llegada (tras dar de alta el vehículo en caja).
Si observa que vehículos que llegan después pasan antes, no es un "colado": la estación está premiando la previsión (cita previa) y el volumen (profesionales). Avise siempre al personal si lleva cita previa para que le dirijan a la línea prioritaria.

PASO 2: Electrónica y Emisiones (OBD y Gases)
Al entrar en la línea de inspección, el técnico realiza una inspección visual externa y conecta la máquina de diagnóstico.
A. Diagnóstico OBD (Vehículos Posteriores a 2014)
Se conecta un dispositivo al puerto OBD (On-Board Diagnostics) para realizar un chequeo interno y verificar que no haya fallos electrónicos que afecten al motor o a las emisiones. Si el sistema arroja fallos, la inspección tendrá como resultado un desfavorable.
B. Pruebas de Gases
Diésel (Opacidad):
Se mide la cantidad de residuos del motor (hollín/carbonilla) con un acelerón fuerte (entre $3.000$ y $4.500$ RPM). El límite de rechazo no es el valor genérico de la normativa europea, sino el valor específico de homologación que el fabricante establece para su motor (normalmente indicado en la pegatina del marco de la puerta del conductor).
Consejo Experto: La ITV tiene la obligación de realizar al menos dos comprobaciones de gases para asegurar que el motor trabaja a su temperatura óptima. Si le rechazan con una sola prueba, exija que la repitan.
Gasolina (Lambda y CO):
Se mide la combustión. Es vital ir con el motor caliente al momento de la prueba.
ALERTA: Un humo blanco denso, indicativo de que el motor consume aceite, puede llevar a que el inspector catalogue su vehículo como "en condiciones inadecuadas para el ensayo" y rechazarlo sin completar la prueba de gases.
PASO 3: Frenado y Estabilidad (El Frenómetro)
El frenómetro mide la capacidad de frenado de cada eje.
1. Freno de Pie
Mide la Ovalidad (deformaciones en discos) y el Desequilibrio de las fuerzas de frenado entre las ruedas del mismo eje.
- El desequilibrio tiene un límite estricto. Si una rueda frena mucho más que la otra, el vehículo será rechazado. Si el desequilibrio es significativo (pero dentro del límite), se aconseja una revisión en taller.
- Riesgo Máximo: Una rueda completamente inoperante en el freno de servicio puede derivar en una inspección Negativa (mayor gravedad que Desfavorable).
2. Freno de Mano (Estacionamiento)
Aquí no se mide ovalidad. Se exige una fuerza mínima en conjunto del eje (normalmente el trasero) para garantizar que el vehículo permanezca detenido. El desequilibrio es más permisivo, pero si es extremo, es rechazo.
PASO 4: Iluminación y Visibilidad
La iluminación es uno de los puntos con más rechazos, a menudo por fallos simples o desconocimiento de la normativa específica. El inspector utiliza un aparato llamado Regloscopio para medir la altura e intensidad de sus luces.
A. Fallos de Funcionamiento y Cableado
Cualquier dispositivo que presente un fallo eléctrico será motivo de rechazo
- Fallo de Masa (Luces Comunicadas): El rechazo más común es si el intermitente al activarse varía la tonalidad o intensidad de la luz de posición trasera. Esto indica un problema de cableado o masa, y es un Desfavorable claro.
- Luces de Freno: Solo será motivo de rechazo si funcionan menos de dos luces. Si una de las tres luces de freno falla, se considerará un defecto leve (no provoca rechazo).
- Luz Antiniebla Trasera: Si su vehículo tiene la instalación de fábrica, esta debe funcionar. Si está anulada o no funciona, es un rechazo. Consejo de Experto: Nunca retire la instalación y ponga un embellecedor, ya que el inspector puede rechazarlo si detecta una anulación no homologada.
- Claxon y Limpiaparabrisas: El claxon debe sonar con el vehículo arrancado. Las escobillas del limpiaparabrisas deben adherirse correctamente a la luna y desplazar el agua de forma homogénea. El inspector tiene potestad para rechazar su vehículo si las escobillas presentan un desgaste excesivo o mal estado visible.
B. Homologaciones Críticas (LED y Xenón)
La moda de cambiar la tecnología de iluminación es una fuente constante de rechazos.
- Sustitución LED: Si reemplaza bombillas halógenas por LED, estas deben contar con la homologación específica (ej. ECE R37/R48) y la homologación de la bombilla debe estar certificada para su vehículo. Si la bombilla no está homologada, es rechazo directo.
- Xenón (Alerta de Lavafaros): El sistema de faros de Xenón exige legalmente que los Lavafaros (limpiadores) funcionen. Si su vehículo dispone de Xenón y los lavafaros no funcionan, es un rechazo inmediato y seguro, ya que compromete la seguridad vial al generar deslumbramiento.
C. Reglaje de Altura y Visibilidad
- Regulador de Altura: Su vehículo debe contar con un regulador de altura funcional. Su función es evitar el deslumbramiento. Si el regulador no funciona, su mecánico deberá regular la altura manualmente con el regloscopio (alineador de faros).
- Luces Diurnas (DRL): Si su vehículo cuenta con luces diurnas, es obligatorio que estas funcionen correctamente durante la inspección.
- Lunas (Alerta de Grietas): Cualquier grieta que cruce la luna de extremo a extremo o un picado que se encuentre en el campo de visión del conductor es rechazo.
PASO 5: Seguridad Estructural y Pasiva
Se revisan los elementos de retención y evacuación.
- Puertas: Todas las puertas (laterales y traseras) deben abrir desde dentro y desde fuera (elemento de seguridad). Solo en vehículos de carga se tolera el fallo de una puerta de caja si hay otro acceso funcional.
- Cinturones: Deben funcionar a la perfección: recogerse y desplegarse, y bloquear ante un tirón rápido. El Receptor debe encajar firmemente la hebilla.
- Asientos y Airbags: Un descosido que muestre la estructura interna es rechazo. ALERTA: Poner fundas en asientos con Airbag lateral es causa de rechazo (interfiere con el despliegue).
- Lunas y Homologación: Si una ventanilla no sube por completo, es un rechazo. El inspector necesita ver el marcado de homologación del cristal (generalmente en la parte inferior) y no puede si la luna está abajo.
- Airbags (Volante/Salpicadero): Si el plástico que cubre el airbag presenta roturas, fisuras o ha sido mal reparado, es un rechazo. La cubierta debe ofrecer la resistencia exacta para un despliegue seguro.
PASO 6: Neumáticos y Rodadura
Los neumáticos son el punto de contacto con el suelo.
- Estado del Caucho: El rechazo no es solo por el dibujo. También lo es por la presencia de hernias (bultos), deformaciones o caucho endurecido/cuarteado (aunque no hay normativa por años, un caucho viejo pierde agarre).
- Desgaste Irregular: El desgaste en la banda interna o externa evidencia un fallo mecánico (desalineación o problemas de suspensión/dirección). Un desgaste excesivo en estas zonas es rechazo y deriva en una inspección más profunda en el foso.
PASO 7: El Foso (Las Tripas del Vehículo)
El inspector examina la parte inferior del vehículo buscando holguras y fugas.
- Fugas de Fluidos: Cualquier rezume o goteo de combustible, aceite (motor o caja de cambios) o refrigerante es motivo de rechazo, ya que representa un riesgo medioambiental y de seguridad.
- Holguras: El inspector prueba la dirección y suspensión buscando:
- Fuelles de transmisión rotos o perdiendo grasa.
- Silentblocks cuarteados o dañados.
- Rótulas con desgaste excesivo.
- Línea de Escape: Se verifica el estado de las uniones, colectores y la presencia del catalizador. Si el catalizador está vacío (se detecta por el sonido hueco), es motivo de rechazo.
PASO 8: Puntos Varios y Cierre
- Luna (Parabrisas): Cualquier grieta que cruce de extremo a extremo o un picado que esté en el campo de visión del conductor es rechazo.
- Matrículas: Una grieta o rotura en la placa es motivo de rechazo.
- Interior: La ausencia del pomo en la palanca de cambios la convierte en un elemento punzante, lo que también es rechazo.
✅ Delegue Su ITV y Gane Tranquilidad (Pack 'Cero Estrés')
Si su tiempo es limitado y desea evitar el estrés de las colas, las esperas y el riesgo de una segunda inspección, delegue el proceso en nuestro equipo de expertos.
En Motor Time Service, nos encargamos de la inspección completa, garantizando que su vehículo sea revisado con la visión de un experto para un resultado favorable a la primera.
