Guía Técnica: Cómo Adaptar tu Camión a las 44 Toneladas (Octubre 2025)

Desde el 23 de octubre de 2025, la Orden Ministerial PJC/780/2025 modifica el Reglamento General de Vehículos, permitiendo una Masa Máxima Autorizada (MMA) de 44 toneladas en territorio nacional para determinados vehículos pesados.

Esta guía explica los dos únicos escenarios posibles para adaptar tu vehículo según la normativa vigente y el Manual de Reformas de Vehículos (Rev. 7ª).

PASO 1: DIAGNÓSTICO - ¿CUÁL ES TU PUNTO DE PARTIDA?

Antes de nada, necesitas saber dos cosas sobre tu vehículo:

  1. Revisa tu Ficha Técnica: Busca el campo F.3 (MMTA del Conjunto). Anota si el valor es mayor o menor de 44.000 kg.
  2. Verifica al Fabricante: Asegúrate de que el fabricante original del vehículo o remolque sigue operativo y tiene representación en España.

Una vez que tengas claros estos dos puntos, avanza al siguiente paso para encontrar tu caso específico.

PASO 2: SOLUCIONES - ENCUENTRA TU CASO (A, B o C)

CASO A: Vehículo Apto y Fabricante Existe

  • Si tu F.3 es igual o mayor a 44.000 kg.

Solución: Estás de suerte. No necesitas hacer ninguna gestión. Puedes circular con 44 toneladas y la anotación se hará de forma automática en tu próxima ITV periódica. No necesitas un ingeniero para este trámite.



CASO B: Vehículo NO Apto y Fabricante Existe

  • Si tu F.3 es inferior a 44.000 kg, pero el fabricante está operativo.

Solución: Necesitas tramitar una reforma para anotar el nuevo valor en la ficha. Este proceso requiere obtener un Certificado del Fabricante y un Informe de Conformidad de un laboratorio. Nuestra ingeniería puede gestionar todo este proceso por ti.

CASO C: El Fabricante del Vehículo HA CERRADO

  • Independientemente del valor F.3, si el fabricante ya no existe.
  1. Análisis de la Homologación Original: Lo primero es investigar las especificaciones técnicas originales del vehículo. Aunque el fabricante no exista, sus límites de diseño (como la carga máxima por eje) siguen siendo válidos.
  2. Diagnóstico: 
  • Si el vehículo cumple los requisitos con sus componentes originales: Se procede a una homologación individual para crear la documentación necesaria.
  • Si el vehículo NO cumple (como necesitar más carga por eje de la permitida por el fabricante): La única solución es realizar una reforma física, como sustituir los ejes por otros de mayor capacidad.

PASO 3: NUESTROS SERVICIOS DE INGENIERÍA (PARA CASOS B y C)

Si te encuentras en el Caso B o C, nuestro equipo técnico te ofrece la solución completa.

Para el CASO B (Fabricante Existe):

Nuestro servicio es una gestión integral y directa:

  • Nos encargamos de la comunicación con el fabricante para obtener el certificado.
  • Gestionamos la emisión del Informe de Conformidad con el laboratorio técnico autorizado.
  • Revisamos y te entregamos toda la documentación lista para presentar en la ITV.

Evita errores y retrasos. Contacta con nosotros y nos encargaremos de todo el proceso técnico para que puedas aprovechar la nueva normativa cuanto antes.



Para el CASO C (Fabricante Extinguido):

Nuestro servicio se adapta a la complejidad de la situación, comenzando siempre por la seguridad y la viabilidad:

  1. Estudio de Viabilidad Técnica: Es el primer paso obligatorio. Analizamos la homologación original del vehículo para determinar si los componentes clave (ejes, chasis, etc.) soportan técnicamente la nueva MMA.
  2. Asesoramiento y Plan de Acción: Tras el estudio, te informamos de las opciones. Si es viable sin cambios, procedemos. Si requiere una reforma física (ej: sustituir un eje), te detallamos el plan y el presupuesto.
  3. Ejecución del Proyecto: Una vez confirmada la viabilidad, realizamos el Proyecto Técnico completo, lo gestionamos con el laboratorio y preparamos todo el expediente para garantizar el éxito en la ITV.

Evita errores y paradas innecesarias. Contacta con nosotros, explícanos tu caso (B o C) y te ofreceremos una solución de ingeniería clara y profesional.